Tijuana
Así es la desgastante rutina de los médicos de Tijuana luego de un día luchando contra el Covid

Ser médico en una de las ciudades más afectadas por el Covid-19 y en una de las fronteras más grandes del mundo, no es sencillo.
Doctores de Tijuana compartieron con el Informador, algunos de sus rituales y parte de sus desgastantes rutinas durante estos difíciles tiempos.
Un joven médico de 27 años cuenta:
Lo primero es llegar al hospital, ponerse todo el equipo de bioseguridad y sentir una gran presión psicológica, ya que equivocarse y ponerlo mal, implica aún más riesgo de contagio.
En algunos hospitales, les renuevan equipo de protección todos los días, pero a los que no, ellos mismos deben comprar su equipo.
Luego de seis horas trabajando en el área de Covid, ser testigo de muertes y sufrimientos, llega el momento de quitarse todo el traje y desinfectarse.
Para esto, debe seguir un riguroso protocolo para evitar el riesgo de contagio.
Pero eso no es todo, antes de entrar a su casa, lava su careta en tres tinas diferentes, con jabón, cloro y pura agua, para después bañarse, cambiarse y cenar.
Tan solo en eso, ya se le fueron dos horas y ahora solo le queda dormir y esperar a que inicie un nuevo día de trabajo.
Eso sin mencionar que no puede tocar a nadie de su familia, por miedo a infectarlos.
Así como esta, hay muchas otras historias de médicos que no pueden ver a sus hijos, se mudaron de sus casas, han sufrido agresiones y otros que hasta se han infectado y perdido la vida.
Hoy más que nunca, valoramos el trabajo de todos los médicos, enfermeras y personal de salud en general.
¡Agradece quedándote en casa!
Fuente: El Informador