Tijuana
Cuidado con el calentón, estos son los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono

Este tipo de intoxicación es causa de muerte de muchas personas, pero sin duda, se puede evitar.
El monóxido de carbono es un veneno sin color, sabor, ni olor; No irrita la nariz o los ojos. Al no poder percibirse es fundamental evitar que contamine nuestra casa:
- Ventila cada ambiente de tu casa: Trata en lo posible mantener al menos una ventana abierta o puerta, aunque haga frío.
- Observa que la llama de gas sea de color azul, si se ve amarilla es señal de mala combustión y genera monóxido.
- Si usas brasero para cocinar, apágalo fuera de casa antes de irse a dormir.
- Si deseas instalar artefactos en ambientes cerrados, hazlo solamente con salida al exterior.
- Evita instalar calefacción en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados.
- Controla las instalaciones y el buen funcionamiento de artefactos, se recomienda que se haga por un personal especializado.
Síntomas por intoxicación por monóxido de carbono
- Dolor de cabeza.
- Mareos.
- Debilidad.
- Malestar estomacal.
- Vómitos.
- Dolor en el pecho.
- Confusión.
La mayoría de las intoxicaciones por monóxido de carbono, ocurren dentro de la casa, al dejar la llave de la estufa abierta o en la calefacción que funciona por gas, así que es importante vigilar muy bien estos artefactos.